domingo, 5 de abril de 2009

GP de Malasia: "Bandera Roja, podio blanco"

Nadie de nosotros podía pensar tras ver los entrenamientos libres del viernes que la carrera de hoy acabaría así. Todo hacía presagiar un fin de semana dominado por los dobles difusores, las consecuencias de las mentiras de L. Hamilton y la lucha de las escuderías antaño punteras para colocarse entre los primeros puestos.

De hecho, hemos visto todo esto, pero bien regado con una dosis de agua que ha hecho que la carrera tuviera que parar. Pero no adelantemos acontecimientos.

Sábado, entrenamientos oficiales. Con la sanción de 10 puestos a S. Vettel y la de 5 a R. Barrichello, la empecé con buenas sensaciones. Tales sensaciones se me quitaron al ver el enésimo error de F. Massa en la Q1, donde se quedó en el box y lo pilló el toro antes de que pudiera reaccionar. F. Alonso estuvo rozando el primer corte y en cuanto a los Brawn GP y los Toyota, simplemente son de otro mundo. En la Q2 y Q3, los dominadores fueron los mismos. Destaco el papel de K. Raikkönen, que fue el único que me mantuvo con la esperanza de ver un Ferrari en la parte alta esta temporada. Pero bueno, nada se le puede hacer contra las escuderías del doble difusor. En general, tuvimos una parrilla bastante heterogénea, con mucha mezcla y que prometía mucho espectáculo.

Y en la salida del domingo hemos tenido tal espectáculo. La primera consecuencia, R. Kubica se ha quedado clavado en la parrilla y un par de vueltas más tarde tenía que abandonar por problemas en el motor. También se ha retirado H. Kovalainen, que se ha salido de pista. De nuevo, debo decir que los cambios aerodinámicos en cuanto a aprovechamiento de la carga aerodinámica han sido un acierto. Los coches necesitan la mitad de espacio que antes para adelantar y es mucho más fácil, de modo que durante las primeras vueltas hemos visto un espectáculo más propio de la GP2 que no de nuestra disciplina.

Poco a poco, desde el pit wall todas las escuderías iban comentando la posibilidad de lluvia, una lluvia que se haría esperar por lo menos media hora más. Debían estar preparados, pero iban viendo que no llegaba y no llegaba.

Quizá lo de menos ha sido el primer baile de boxes, muy diverso. Esta vez, la horquilla de posibilidades ha variado mucho y hemos podido ver a pilotos que paraban incluso cinco vueltas más tarde, como F. Alonso. pero bueno, muy poco a comentar.

Entonces, han empezado a caer algunas gotillas, que le darían aún más ánimo si cabe a la carrera, o eso creíamos. El segundo Gran Fallo de Ferrari esta jornada ha sido montar a K. Raikkönen neumáticos de full wet. ¡DE FULL WET! ¡Son los que se utilizan cuando la pista está totalmente encharcada! ¡Y los han puesto cuando caían cuatro gotas! Sin duda, si se hubiera puesto entonces a llover torrencialmente, la jugada les habría salido perfecta, pero normalmente, si eres el pionero montando neumáticos, sueles cagarla. Lo sé hasta yo, que no llevo tantos años viendo la F1.

Lo dicho, ha llovido poco y las escuderías han tirado por la opción más conservadora, que ha sido la de poner neumáticos intermedios. Mientras tanto, el finlandés iba destrozando sus full wet mientras hacía tiempos 20 segundos más largos que sus rivales. Un desastre. Por delante, hemos podido ver montones de excursiones, desde la heróica de Alonso hasta varios trompos de los Red Bull y Toro Rosso.

A partir de aquí, cada vez ha llovido más y más y más, hasta que la dirección de carrera ha parado la competición con una bandera roja. Hasta aquí, pescado vendido.

Los monoplazas han parado en la parrilla de salida y se han quedado a esperar si se reprendía la carrera cuando amainara (con Safety Car o no). Algunos pilotos se han quedado dentro del cockpit, otros han ido a su pit wall y K. Raikkönen, comprometido con su escudería como siempre, se ha sacado una Coca-Cola de la nevera, demostrando la poca profesionalidad que tiene. ¡Que entre Marc Gené ya, por Enzo!

Y hasta aquí hemos estado. Mientras tanto, se iba yendo el sol de Sepang, os recuerdo que la hora de salida de la carrera era a las 5 de la tarde y mientras, se iba haciendo de noche. Un nuevo capítulo de la dictadura ecclestoniana que esta vez no le ha salido bien. Sin visibilidad, no tenía sentido retomar la carrera, así que se ha suspendido tal cual, otorgando la mitad de puntos a los pilotos en zona de puntos, ocasionando una situación que yo nunca había visto pero los más veteranos sí.

Nada más a decir, han sido pocas vueltas las que los coches han rodado, así que nos vamos directos al resumen de la carrera:

EL PODIO = J. Button (Brawn GP Mercedes), Nick Heidfeld (BMW Sauber) y Timo Glock (Toyota). Hay que decir que los de Heidfeld son los primeros puntos que consigue una de las escuderías grandes del año pasado.

LA CLAVE = ¿aún os atrevéis a preguntarlo? Sin lluvia habríamos visto el final de la carrera.

LA POLÉMICA = lo que hizo L. Hamilton en el GP de Australia ha traído cola y hoy se ha hablado más que nunca de lo sucio que juega este piloto y de que siempre está al límite del reglamento. Según las estadísticas, lo sancionan en una de cada tres carreras, es para hacérselo mirar. Además, por culpa de sus mentiras, han despedido a uno de los jefes de McLaren que llevaba treintaypico de años en la escudería, seguro que le ha hecho mucha gracia que lo chuten por culpa de un niñato.

POLE POSITION (SUBE MUCHO) = Brawn GP Mercedes = de nuevo arriba. si no hubiera sido por la sanción a R. Barrichello por cambiar la caja de cambios, estoy seguro que habrían vuelto a hacer un doblete. Yo ya no sé qué pensar.
PARTE MEDIA (SUBE) = Toyota = han conseguido llevar a T. Glock al podio y poner a J. Trulli 4º (con 2,5 puntos hoy), lo que demuestra las premisas de que el Toyota sobre lluvia es imparable. Bueno, y sin lluvia se ve que también.
DESDE ATRÁS (BAJA) = Renault = ninguno de los suyos ha puntuado y tuvieron grandes problemas en los entrenamientos del sábado.
DESDE BOXES (BAJA MUCHO) = Ferrari = otra vez, en el fondo del pozo. El error con F. Massa el sábado y el error con K. Raikkönen hoy les han privado de intentar puntuar hoy. Lo peor de todo es que son errores por ser siempre los más chulos y los más innovadores y los más sobrados. Esto es lo que más rabia me da de todo.

Amigos, nos vemos dentro de un par de semanas en Shanghai, esperemos que con más escuderías de difusor, porque si no... estamos jodidos.

No hay comentarios: